De "Yo y tu" por Martín Buber.
Me creía muy ingeniosa con determinado chascarrillo que, por otra parte mi familia y amigos me reían mucho. Es este, que algunos ya conoceis sobradamente, igual que la anécdota que le acompaña: Con frecuencia , sobre todo en verano, por la belleza de

Cierto dia, excursioneando por la belleza de los Cañones del Sil, en uno de sus miradores, un caballero se dedicaba a la misma con-
templación, cómodamente instalado en una tumbona junto a una caravana que había colocado en el solitario paraje. Como tenía dudas sobre la ruta me acerqué a preguntarle y mantuvimos esta conversación:

-Buenas tardes, da envidia verte, qué buen acomodo encontraste¡
-Buenas, pues si quieres te invito, todo esto que ves es mío hasta donde te alcance la vista. Pasa y disfruta.
Sorprendida por la coincidencia quise devolverle la broma, que yo hasta entonces,¡soberbia de mi! creía solo mía: Pues yo, en Coruña, soy propietaria a mi vez de unos lugares preciosos, te invito cuando quieras, dije entre risas.
- Ah¡ si? Donde? Porque yo allí también tengo propiedades....
Yo y Tu hablaron sobre su común patrimonio regocijándose en Ello. Esdedesear
5 comentarios:
Ese lúcido diálogo merecería una amistad de por vida.
Tendemos a apropiarnos de lo que nos subyuga, cuando el verdadero placer consiste muchas veces en compartir lo que se tiene o se siente.
En todo caso 'no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita'
Esdedesear: Estoy hecha una lío y te pregunto: si tu y yo hablamos, nos comunicamos, establecemos un Tu-Yo, si no estás Tu y me comunico con el Universo, vuelvo a ser Yo y el Universo es Tu; pero si Tu y Yo hablamos o nos relacionamos con el Universo, establecemos una relación Yo-Tu con Ello: es decir, vivo con Ello, pero no solamente.
O mejor leo a Martín Buber... Disculpa, pero desde hace poco tiempo, me encanta preguntar no lo que acabo de entender...Lo siento por Ti...
Barbebleue, creo que lo que te prepara para compartir te "desprepara" (si se me permite la palabreja) para tener. Y viceversa. Más feliz el que menos necesita de unas cosas y más de otras. En fin, ecuaciones difíciles de resolver. Buen finde.
Josefina, tuve que ir frase por frase desgranando el lío.Tu lío, mi lío, el lío. El Yo-Tu se establece solo,está dado, comunicarse más complicado si auténtico, Ello siempre por el medio enredando: Relación: Yo con mi Ello con Tu con tu Ello ¿? Estar advertidos facilita las cosas. Martín Buber lo hace muy bien. El caso es seguir desentrañando ¿no? Un abrazo.
Añado un enlace que omití en su momento. Por si interesa. Gracias.
Publicar un comentario